top of page

Diputado Orlando Espinosa afirma MP se traslimita en sus funciones


Santo Domingo.- El diputado del Partido de la Liberación Dominicana y presidente de la Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados Orlando Espinosa entiende que el Ministerio Público se traslimita en sus funciones.



Preguntado esta mañana por los periodistas que cubren la fuente del congreso, el legislador dijo que el Ministerio Público, solo administra el penal, no los “penados” que es responsabilidad de los jueces.

En el caso de los favorecidos por el permiso navideño que un juez otorgó a 62 presos peligrosos, según sus expedientes, de los cuales 42 pudieron salir, el diputado expresó, que el MP se translimitó al impedir que esos presos fueran liberados, tras afirmar que eso lo autorizó el juez de ejecución de la pena del departamento judicial de San Cristóbal.

De inmediato la Procuraduría General de la República PGR, depositó una solicitud de suspensión inmediata de la Resolución contenida en el Auto No. 301-01-1289-2017 de fecha 29 de diciembre de 2017, mediante el cual la magistrada Katherine A. Rubio Matos, juez interina del Tribunal de Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de San Cristóbal, otorgó permisos especiales a más de 52 internos que guardan prisión en diferentes centros penitenciarios del país. Todos los liberados fueron regresados a presión.

La institución explicó, en un comunicado de prensa, que la Procuraduría de la Corte del Departamento Judicial de San Cristóbal solicitó la suspensión inmediata al Juez de la Ejecución de la Pena de ese departamento judicial, “en virtud de la no observancia de los requisitos previamente establecidos en el reglamento para otorgar permisos especiales a privados de libertad”.

Explicó que los requisitos no observados en todo o en parte por la referida jueza establecidos en el reglamento para salidas temporales de los internos sin custodia, son: evaluación y Acta de la comisión de evaluación y sanción, previa solicitud de la parte interesada, evaluación psicológica, jurídica, de educación, asistencia social, médica y de seguridad.

Es de ahí-entiende Orlando Espinosa-, que el MP no puede par una decisión de un juez, “ya que eso es injerencia en el otro lado de la justicia”, agregó el diputado peledeísta de San Cristóbal, jurisdicción de justicia que ha sido cuestionada por los escándalos que riñen con el derecho legal.

Ese permiso y otros hechos de los jueces han enfrentado a la Procuraduría General y la Suprema Corte de Justicia.

Orlando Espinosa dice que en su provincia San Cristóbal, el Ministerio Publico y el Poder Judicial no trabajan en armonía, sino “matándose”.

“El presidente de la SCJ, doctor Mariano German Mejía, dijo es lo que él quiere y yo lo entiendo, lo que le falto poner entre comillas esa armonía, porque en mi provincia SC, los actores de justicia entiéndase procuraduría y jueces están matándose”.


Комментарии


bottom of page