top of page

Comisión Disciplina rendirá informe sobre si quita o no inmunidad parlamentaria a Alfredo Pacheco


Santo Domingo.- La Cámara de Diputados, rendirá su informe la próxima sobre la solicitud que hiciera el juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia sobre depojar de la inmunidad parlamentaria al diputado Alfredo Pacheco.


Así lo reveló este miércoles el presidente de la Comisión de Disciplina de la Cámara de Diputados, Demóstenes Martínez , quien expuso que la Constitución de la República y los reglamentos de la cámara baja, otorgar un plazo de dos meses para decidirse al respecto y 15 días para realizar la primera reunión.


Martínez aseguró que se están cumpliendo todos los procesos que amerita el caso.

Dijo que la Comisión de Disciplina no podrá valorar la carga de los hechos, pues la Carta Magna establece que un legislador puede ser detenido si ha realizado una falta infraganti.

“Como no se trata de una circunstancia en ese sentido, la comisión legislativa tomará el tiempo necesario para estudiar la petición que realizó el Ministerio Público al juez de la Instrucción Especial que solicitó quitar la inmunidad parlamentaria al legislador”, manifestó.


Aseguró que van a valorar lo que significa para el Congreso Nacional, especialmente a la Cámara de Diputados no contar con la presencia de ese congresista porque pueda estar en prisión, pues es lo que está pidiendo la Procuraduría General de la República. Se recuerda que el vocero de los diputados del Partido Revolucionarios Moderno (PRM), Alfredo Pacheco se encuentra imputado por el ministerio Público en el caso de los sobornos admitidos por la empresa de origen brasileña Odebrecht, la cual confesó haber dado dineros a varios funcionarios y legisladores para que se le adjudicará obras de gran envergadura en República Dominicana.


Pacheco es señalado por el Ministerio Público en el expediente de Odebrecht junto a los senadores Julio César Valentín y Tommy Galán.


También figuran, Ángel Rondón Rijo, Bernardo Antonio Castellanos de Moya, César Domingo Sánchez Torres, Conrado Enrique Pittaluga Arzeno,Juan Roberto Rodríguez Hernández, Juan Temístocles Montás Domínguez, Porfirio Andrés Bautista García, Ramón Radhamés Segura y Ruddy González.


Cada una de esas personas están siendo sometidas a la justicia, por haber cometido presuntamente algunos de los delitos de soborno, asociación de malhechores, coalición de funcionarios, prevaricación, desfalco, asuntos incompatibles con la calidad de funcionario público, enriquecimiento ilícito y lavado de activos, conforme lo establecen los artículos 2 y 3 de la ley 448-06 sobre soborno.


Kommentare


bottom of page